imagen |
Sin embargo, cuando le puse un nombre, le llamé así: prooofeee.
Y lo hice por una razón: el espacio que eso ocupa en mi vida.
No son las horas de trabajo, que, aunque muchos no lo crean, son duras.
No son las horas de corrección y de preparación, de formación y de perfeccionamiento.
Es el tiempo y espacio que ocupa en mi mente mi profesión.
Hay gente que trabaja en lo que sea y, después, cuando sale del trabajo, se olvida de todo hasta el día siguiente.
Yo me despierto por la noche sabiendo que he soñado con alumnos o trabajos, o proyectos pendientes, y me duermo pensando en lo que tengo pensado hacer al día siguiente.
A veces es tan fuerte el enganche que tengo al trabajo, que duermo mal, descanso menos y no encuentro tiempo para otras cosas que no sean relativas al trabajo (y mis hijos, claro, porque a ellos siempre intento ponerlos por delante, aunque a veces, es duro reconocerlo, me cuesta).
Así que este finde, a pesar de los montones de exámenes que se acumulan, voy a dedicarme a descansar. Porque sí.
merecido descanso Ro
ResponderEliminarVoy a descansar un montón, y nada mejor que irme unos días a casa de papá, con mi hermano y mis sobris.
EliminarBesos.
¿Lo conseguiras? Espero que sí. Te implicas y amas lo que haces, eso tiene sus partes buenas y no tan buenas, dentro de las últimas está ésto, llevarse el trabajo a casa. Desconectar es complicado, aunque supongo que se puede y se debe aprender a hacerlo, buscar los mecanismos para hacerlo por nuestro propio bien.
ResponderEliminarBesitos
Del todo no, seguro. Pero voy a intentarlo. Hay tantas ideas por ahí, tantas cosas que quiero hacer y tan poco tiempo...
EliminarBesos.
Yo, por suerte soy de esas personas que cuando salgo del trabajo me olvido totalmente! Antes me pasaba como a ti, pero con los años he aprendido a desconectar. Aunque entiendo perfectamente que hay segun que trabajos que exigen más entrega que otros, y por lo tanto es más dificil olvidarse de ellos fuera del horario laboral. Espero que consigas relajarte estos días y disfrutar del resto de tus pasiones! Un beso y feliz puente
ResponderEliminarVoy a disfrutar de mi sobri bebé. Así que seguro que desconecto total.
EliminarBEsos.
Te mereces descansar, que estar en una clase es bastante cansado. Un beso guapa y disfruta :)
ResponderEliminarGracias. Voy a hacerlo!!!
EliminarBesos.
Te felicito, con mas compañeros como tu la educación mejoraria mucho. Descansa, porque es agotador, casi nadie enetiende como llegamos de cansados al final del curso, por ejemplo.
ResponderEliminarBueno, ya sabes que en todos los centros tenemos de todo.
EliminarBesos.
Conozco más de un docente que tiene la misma situación. Supongo que es porque te importa.
ResponderEliminarPero ese descanso es más que merecido :)
Sí, me voy en un rato al pueblín y desconecto del todo.
EliminarEsa profesión tuya es lo que tiene.
ResponderEliminarEs verdad. TE vas a casa, pero los alumnos no son papeles que esperan para el lunes. Son personas y si tienen problemas lo sientes. No se puede evitar.
EliminarBesos.
Bueno, yo creo que una profe es como una madre, con todo lo que eso implica, noches, disgustos, sacrificios pero... también con todo lo bueno. Eres un profe guay. Descansa ;)
ResponderEliminarAy, Money, esto tiene muchísimas cosas buenas, casi todas. Como tú dices, es como lo de ser madre, que no duermes, y te preocupas todo el tiempo, pero te hace llevar una sonrisa tonta a pesar de las ojeras.
EliminarBesos.
Ya te digo...y te lo dice otra profe con la cabeza llena de proyectos, de pegamento, papeles, colores, etc...Así que...¡A descansa
ResponderEliminar¡Feliz finde largoooooooooo! ;-)
Así estoy yo. El jueves me fui con un estuche lleno de rotuladores, tijeras, y demás artilugios, buscando papel continuo y haciendo un dibujo del camino de Santiago para nuestro próximo proyecto. Y ya estoy pensando en el siguiente.
EliminarBesos.
Está claro. Es que el trabajo del profesor está fuera de las aulas casi. Dentro lo pones en práctica. Mi tutora de prácticas se pasa las noches hasta pensando cómo cambiar a los niños de sitio. Y yo cuando llego a casa me planteo cómo lo haría todo, las cosas que me gustan, las cosas que mejoraría, las cosas que jamás habría pensado que podrían ocurrir... qué palabras dedicar a tal niño, cómo hacer que tal niña se concentre y se esfuerce... en fin, mil cosas. Y además la de cosas que nos gustaría hacer pero no se puede por falta de tiempo.
ResponderEliminarYa sabes que la mayoría de la gente no lo ve así. Además, aún hay algún compañero de los de: lo leéis, hacéis los ejercicios y yo mientras me leo el periódico. En fin... eso hace mucho daño a nuestra profesión y a la cantidad de horas que nos lleva.
EliminarBesos.
Feliz día del profeeee!!
ResponderEliminarGracias. Sé que en Galicia celebráis el día del profe, y tenéis puente. Un alumno del curso pasado al que enviaron a un internado en Galicia me vino a ver el jueves, porque tenía puente.
EliminarBesos.
Nada..este finde a corregir!!..je,je...es broma...:)
ResponderEliminarMiles de veces he intentado poner una barrera entre mi profesión y mi vida familiar...pero a veces no lo consigo...y me enfado conmigo misma si me paso noches con calidad baja de sueño por pensar en asuntos del trabajo...
Yo soy de las que piensa que hay que desconectar para una mayor calidad en los diferentes ámbitos de nuestra vida...pero...qué difícil es!!!
Besos,Ro!
A veces es muy difícil. Mucho. Y afecta a la paciencia que tienes con tus hijos por las tardes, y con tu pareja, y al tiempo libre, que para mí es muy poco, casi nada...
EliminarBesos.
Hace unas semanas le dije a uno de mis pupilos:
ResponderEliminar"Angelito, esta noche he estado soñando contigo...!" Y no veas qué alegrón le dio al susodicho! Le daba igual que para mí hubiera sido una pesadilla que un sueño alegre (más lo primero), para él era un pasote que su profa hubiera soñado con él, y se pasó más de una semana preguntándome todos los días: "Y hoy, has soñado también conmigo?"
Lo que son las perspectivas...
Ahora llevo dos semanas de baja porque mi padre ha estado hospitalizado 17 días y yo me he tirado allí 20 horas diarias sin descanso...
Cuando vuelva a clase les diré que he soñado con ellos y ellas... seguro que hasta me aplauden de lo contentos!
Si es lo que tiene nuestra profesión, una de cal y otra de arena!
Que disfrutes del finde, ya corregirás!
Besotes
;)
Me siento comprendida!! Yo sueño con ellos un montón, y se lo comento a algunos compañeros y me miran raro. Tengo un par de compañeras a las que le pasa lo mismo, pero la mayoría son capaces de desconectar del todo.
EliminarBesos.
Ah, y espero que lo de tu padre, todo bien.
EliminarPues haces muy bien, desconecta y descansa. Gracias a tu forma de vivirlo eres tan buena profe.
ResponderEliminarTambién te digo que depende de cómo sea uno, mi trabajo no es vocacional ni especialmente gratificante ni ná de ná, y también lo vivo mucho, me llevo temas a casa, sueño con ellos... Depende de la responsabilidad y personalidad de cada uno.
Un beso
Ya imaginaba que tú también lo vives más de lo que deberías... Disfruta de esas fieras, que son fantásticas...
EliminarBesos.
Buuua, cómo te entiendo!! pero quien no es profe no lo sabe.
ResponderEliminarDescansa que te lo mereces.
Un besazo compañera
Hay profesiones en las que es difícil. Llegas a casa pensando: voy a preparar una actividad así y así para el próximo día, a ver si los engancho, y voy a hacer esto y lo otro. Y duermes pensando en ello...
EliminarBesos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAprovecha y descansa,que aún queda mucho curso por delante. A mi también me cuesta desconectar. Es tan difícil ...,verdad?
ResponderEliminarAbrazo!
Y tanto que nos queda curso, pero luego uno se ve en marzo y no ha hecho la mitad de las cosas que tiene en mente. Y este año tengo tantas cosas en la cabeza...
EliminarBesos.
Hola guapa!!
ResponderEliminarTe entiendo, yo que también soy profe sé que es una profesión de 24 horas. Hay más, no me quiero llevar la exclusividad, supongo que la mayoría en la que el trato con personas es tan estrecho, o que sientes que tienes una gran responsabilidad... A demás, es una profesión que me llegó como un flechazo, a punto de acabar psicología tomé la gran decisión de empezar a trabajar y a formarme para un futuro muy diferente y desde el minuto 1 supe que había dado con mi vocación. Y aún sigo formándome y lo que me queda, porqué soy de la opinión de que un profesor debe ser un poco Leonardo da Vinci y saber de muchas cosas (o al menos tener una gran curiosidad y sed de conocimiento, como es mi caso jejejje!!).
Un beso!!
Hay profesiones que no te las otorga el llevarte una nomina firmada cada mes a casa, sino que están bajo la piel y esta, es una de esas. Lo sé porque mi hermana y cuñado son profes, además de unos cuantos amigos. Y encima, en los tiempos que estamos viviendo, con los recortes en educación, es una profesión que se debe escoger más por vocación y devoción que por motivos económicos.
ResponderEliminarPrecioso nombre para el blog, de verdad.
Un beso !
Yo siempre los tengo en mi mente, lo nuestro es vocación o acabaríamos locas, está claro.
ResponderEliminarBesos